- Pilas destinará casi 3,8 millones de euros a un proyecto de transición verde de su casco urbano
- ¿Sabías que Miguel de Cervantes estuvo en Pilas en 1593?
La Fiscalía de Sevilla pide penas de entre cuatro años y 20 años y nueve meses de cárcel, para seis varones acusados de pertenecer presuntamente a un grupo criminal que habría dejado dos heridos de bala en una «sirla», es decir un engaño con violencia en el mundo del tráfico de drogas para robar el dinero de una compraventa de sustancias estupefacientes; en el marco de un tiroteo desencadenado en Pilas al descubrir que ellos mismos habían sido timados.
En el escrito de acusación de la Fiscalía, recogido por Europa Press, el Ministerio expone que los acusados, identificados como R.H., A.C., H.A., F.B., A.R. y F.A.P.P., formaban presuntamente parte de una «organización» criminal en toda regla dedicada a las acciones denominadas como «sirlas», que consisten en concertar operaciones de venta de sustancias estupefacientes con terceras personas para, en el acto de la transacción, «arrebatar con violencia o intimidación el dinero que los compradores iban a pagar por la droga».
En dicha organización, según la Fiscalía, F.B., con antecedentes penales, era el jefe, R.H. su persona de confianza y F.A.P.P. desempeñaba funciones de conductor, siempre supuestamente.
En un olivar de PIlas
En ese marco, el Ministerio Público expone que sobre las 15 horas del 7 de octubre de 2014, tres varones que habían concertado una operación de drogas con dicho grupo llegaron en un vehículo de alta gama de marca Porsche a una zona de olivar de Pilas, donde estaba fijado el intercambio del dinero por las sustancias estupefacientes.
Allí, siempre presuntamente, los acusados «sacaron sus pistolas y exigieron» a las tres personas con las que habían concertado la falsa operación de drogas la entrega de la mochila donde se supone que guardaban el dinero correspondiente a la compra de los inexistentes estupefacientes.
«Cuando comprobaron que en la mochila sólo había ropa, los acusados comenzaron a disparar» contra los tres citados individuos, recibiendo uno de ellos un balazo en el muslo izquierdo, mientras que otro recibió tres impactos de bala en el tórax, la espalda y un brazo; sufriendo lesiones que alcanzaron sus órganos vitales; «por lo que de no haber recibido asistencia médico quirúrgica de manera urgente», habría fallecido, según destaca la Fiscalía.
Armas y documentación falsa
El Ministerio Público agrega que en los posteriores registros domiciliarios de viviendas relacionadas con los acusados fueron descubiertas dos pistolas con su correspondiente munición, así como droga y documentación personal falsificada.
Dado el caso, la Fiscalía aprecia dos presuntos delitos de homicidio en grado de tentativa, un supuesto delito de robo con violencia, un posible delito de tenencia ilícita de armas, un delito contra la salud pública, dos delitos de falsedad en documento oficial y un delito de permanencia a grupo criminal.
Petición de condena
Merced a ello, el Ministerio Público pide 17 años de cárcel para R.H., los mismos años de prisión para A.C., 18 años y nueve meses de prisión para H.A., 17 años de cárcel para F.B., 20 años y nueve meses de cárcel para A.R., reincidente en el supuesto delito de falsedad documental; y finalmente cuatro años de privación de libertad para F.A.P.P.
Esas son las penas que pide para ellos la Fiscalía, de cara al juicio previsto por la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla para los días 26, 27, 28 y 29 de mayo.