El próximo lunes 2 de junio se activará el Plan Romero 2025, que se mantendrá activo hasta el 12 de junio para prevenir riesgos y atender cualquier emergencia que pueda producirse durante la Romería del Rocío. Este año será la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) la que se pondrá al frente de la coordinación. Como novedad, se encuentra la incorporación de nidos de drones, nuevas cámaras de coordinación, cámaras satélites, mapas y visores cartográficos de bolsillo y la nueva Plataforma web de Emergencias para la Ciudadanía.
Los nuevos «nidos de drones» se tratan de cajas con unidades dron que se auto recargan por si solos y a los que se programa para salir a volar de manera periódica y emitir las imágenes directamente al Puesto de Mando Avanzado. A ello, se suman hasta siete cámaras térmicas, altavoces y focos de iluminación. La ubicación de estos «nidos» estarán en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de Villamanrique de la Condesa (Sevilla), Bajo de Guía (Sanlúcar de Barrameda) y en la aldea de El Rocío.
Otra de las novedades es el despliegue de las cámaras de coordinación en el paso de la barcaza de Coria del Río, Las Marismillas y Doñana, donde también se desplegarán las cámaras satélites. En los «mapas de bolsillo», digitales e impresos, «se ha sectorizado la cartografía de la aldea para atender en el menor tiempo posible y con la mayor precisión», apunta el consejero Antonio Sanz.
Nueva Plataforma Web de Emergencias para la Ciudadanía en el Plan Romero 2025
Otra herramienta que se estrenará coincidiendo con la activación del Plan Romero es la Plataforma Web de Emergencias para la Ciudadanía, que contará con información sobre recomendaciones, consejos, guías, últimas noticias, apartados específicos para grandes emergencias, Es-Alert o mapas de emergencias, entre otras novedades.
Otra novedad se refiere a los Caminos en Sevilla, donde se ha abierto un nuevo camino para la tracción mecánica desde Palacio del Rey hasta la carretera de la Fresa. En este mismo sentido se ha triplicado la superficie disponible en las zonas de acampada de la Cruz del Ponce, también en Caminos de Sevilla.
Peligro alto de incendios forestales
Este año el Rocío se desarrolla íntegramente en la época de peligro alto de incendios forestales, por lo que el operativo prestará una especial atención y estará reforzado con 195 especialistas de EMA Infoca por día. En la zona de influencia del Plan Romero se contará con tres helicópteros y tres aviones: un helicóptero de transporte y extinción en la Brica de Madroñalejos, otro en el Cedefo de Cabezudos y otro en el de Valverde del Camino, en Huelva. Sumaremos también dos aviones de carga en tierra en la base de Las Arenas en Niebla (Huelva) y un avión de coordinación en el Aeropuerto de Sevilla.
También se dispondrá de 17 puestos de vigilancia, tres grupos de apoyo, ocho vehículos autobombas, dos BRICA, 15 grupos de especialistas y cinco técnicos de operaciones, así como la entrega de extintores a todas las hermandades.
Dispositivo sanitario del Plan Romero 2025
El grupo sanitario del Plan va a desplegar 13 puestos asistenciales, ocho móviles y cinco fijos; seis en Sevilla, cuatro en Huelva y tres en Cádiz. En Huelva se desplegará en el Camino de Moguer, La Matilla-Tres Rayas, en el Camino de Los Llanos, el Camino de los Tarajales y el Camino de Hinojos; mientras que en Sevilla los habrá en Bormujos, Aznalcázar, Marlo-El Quema, Villamanrique tanto en la plaza como en Puesto de Mando, así como en Palacio del Rey. En Cádiz, se desplegarán en Sanlúcar de Barrameda, Palacio de Marismillas y Palacio de Doñana.
El operativo sanitario tendrá a su disposición el helicóptero medicalizado y 31 vehículos, mientras que el personal sanitario realizará turnos asistenciales de 12 horas para los que se contará con 180 turnos de médicos de Emergencias, seis pediatras, 12 traumatólogos y otros 12 de medicina intensiva, 15 turnos de técnicos de rayos, 182 de enfermeros, 120 de técnicos de Emergencia Sanitaria (TES) del 061 y otros 132 contratados externamente y 37 de auxiliares de enfermería. Como en años anteriores se reforzará los Centros de Salud de Almonte y Matalascañas, además del Consultorio de El Rocío.