Tratamientos aéreos contra el mosquito portador del Virus del Nilo. - Diputación de Sevilla

La Diputación de Sevilla refuerza, desde este lunes 11 de agosto, los tratamientos adulticidas aéreos contra los mosquitos en las tablas de arroz localizadas en los municipios de Isla Mayor y La Puebla del Río. Las actuaciones se llevarán a cabo en 567 parcelas, a primera hora de la mañana y a última de la tarde, que es cuando los mosquitos están más activos, con el fin de que sean lo más eficaces posible.

Son intervenciones que se enmarcan dentro del Plan Provincial de Vigilancia y Control de Vectores Transmisores del Virus del Nilo Occidental (VNO) y vienen impulsadas principalmente por el aumento significativo de las capturas de mosquitos, sobre todo en la margen derecha del río, donde se encuentran situadas las trampas más próximas a los arrozales.

El pasado lunes 4, durante la reunión de la mesa técnica provincial FNO -convocada por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, con motivo de la detección de mosquitos portadores del virus del Nilo Occidental en el municipio de Castilblanco de los Arroyos-, el diputado de Servicios Públicos Supramunicipales, Gonzalo Domínguez, ya ponía a la Diputación a disposición para el refuerzo de estos tratamientos adulticidas que se acometerán la semana que viene.

El objetivo es reducir la proliferación de mosquitos adultos en arrozal dentro de la zona de actuación de 1,5 kms en torno a los núcleos de población. Para ello se utilizará saditrina, un fitosanitario utilizado en el ámbito agrícola para el control de pudenta (Eysarcoris ventralis) en arroz y eficaz para el control de insectos voladores, que la Consejería de Salud y Consumo ha autorizado de forma extraordinaria en esta ocasión como biocida para el control de mosquitos transmisores del virus del Nilo Occidental (VNO).

Un Plan que abarca las zonas de transición entre el campo y los cascos urbanos de los quince municipios que forman parte de la Comarca de Especial Seguimiento del VNO y su ámbito de barrera protectora a ambos márgenes del río Guadalquivir, siguiendo la recomendación de la Junta de Andalucía, con una población diana de casi 478.000 habitantes.

Deja un comentario