Estafan casi 10.000 euros a una vecina de Bollullos de la Mitación con el método del «hijo en apuros»
Estafan casi 10.000 euros a una vecina de Bollullos de la Mitación con el método del «hijo en apuros»

La Guardia Civil investiga a un varón y a una menor de edad como presuntos autores de una estafa cometida en Bollullos de la Mitación (Sevilla) mediante el método conocido como «hijo en apuros». Este sistema consiste en suplantar la identidad de un hijo de la víctima para manipularla y conseguir que realice transferencias urgentes a cuentas controladas por los estafadores.

La investigación comenzó cuando una vecina del municipio recibió un mensaje instantáneo de una persona que se hizo pasar por su hija y le pidió dinero con carácter urgente para resolver un supuesto problema. Engañada, la víctima llegó a efectuar ocho transferencias e ingresos en efectivo por un total de 9680 euros a cuentas bancarias abiertas online a nombre de los investigados.

Tras descubrir la estafa, acudió a la Guardia Civil, que inició las pesquisas a través del Equipo de la Comandancia de Sevilla. Durante la investigación se analizaron evidencias digitales, movimientos bancarios y grabaciones de seguridad, en colaboración con entidades financieras y operadoras de telecomunicaciones.

Como resultado, se logró bloquear 950 euros del dinero defraudado, aunque el resto fue retirado en efectivo poco después de realizarse los ingresos. El Instituto Armado confirmó que los presuntos autores actuaron conjuntamente para extraer los fondos, identificando así al hombre y a la menor como sospechosos del delito.

Las diligencias ya han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Sanlúcar la Mayor y a la Fiscalía de Menores de Sevilla.

La Guardia Civil ha aprovechado para recordar a la ciudadanía medidas de prevención frente a este tipo de fraudes: desconfiar de mensajes o llamadas que soliciten transferencias de dinero, verificar siempre la identidad de la persona que pide ayuda y contactar con las entidades bancarias ante cualquier sospecha.