El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache, junto con la empresa Aunmetrodesevilla han presentado la celebración de la primera edición de la Ruta de la Tapa de San Juan – Aljarafe Empresas. El evento se celebrará del 3 al 19 de octubre con el objetivo de dinamizar la hostelería y el comercio local.

En esta edición participan 22 bares y restaurantes, que presentan 39 tapas a concurso. La organización ha preparado dos modalidades: la tapa tradicional al precio de 3,50 euros; y la tapa de autor a 4 euros. Será una oportunidad perfecta para disfrutar de la cocina más auténtica y de las propuestas más creativas de la gastronomía local.

La Alcaldesa de San Juan, Mª Luisa Moya, aplaude la puesta en marcha de esta iniciativa que «no es solo una cita gastronómica, es una oportunidad real para poner en valor el trabajo diario de nuestros bares y restaurantes, que forman parte esencial del tejido económico y social de San Juan».

Por su parte, el delegado de Comunicación, Francisco José Carrasco, defiende que «apostamos por esta herramienta de promoción local, que permite a vecinos y visitantes redescubrir nuestra riqueza culinaria y la calidez del trato que caracteriza a nuestra hostelería. Es una manera de dar visibilidad a nuestros bares y restaurantes en el mismo San Juan pero también en el Aljarafe y área metropolitana».

Tapaportes, premios y sorteos

El recorrido de la ruta podrá comenzar en cualquiera de los locales participantes, donde los visitantes tendrán que recoger su «tapaporte». Cada vez que degusten una tapa, recibirán un sello en su cartilla (el tapaporte), requisito indispensable para participar en los sorteos.

Se dispondrán cuatro categorías de tapaportes según el número de sellos: con más de 30 sellos; con 15 a 29 sellos; con 1 a 14 sellos.  Todos los tapaportes entrarán en sorteo por cada categoría. Cuantos más sellos, mejores premios.

Los premios van desde cenas menús de degustación para dos personas en la fundación Cruzcampo, hasta sesiones de spa, pasando por clases de defensa personal y Kung Fu, reportajes de fotos, tratamientos sanitarios, sesiones de peluquería, vales en supermercados, electrodomésticos y chacinas ibéricas, entre otros muchos premios que se irán desvelando progresivamente en la web de la Ruta de la tapa de San Juan.

Todos los tapaportes no premiados participarán en otro sorteo.

Reconocimiento a la hostelería local

Los bares y restaurantes también competirán por destacar con sus creaciones. Habrá seis premios en total:

  • Dos premios para las mejores tapas tradicionales, otorgados por la Escuela de Hostelería Atenea.
  • Dos premios para las mejores tapas de autor, también valoradas por expertos.
  • Un premio a la tapa más popular, decidido por el voto directo de los participantes puntuados en los tapaportes.
  • Un premio especial para el local con más reseñas en Google durante los días de la ruta.

Tecnología al servicio de la ruta La entidad Aljarafe Empresas ha creado una página web con geolocalización, accesible desde el móvil simplemente escaneando un código QR que estará presente en cartelería, tapaportes y redes sociales. Así, cada usuario podrá ubicar fácilmente los 22 locales, consultar las tapas y organizar su recorrido, poner reseñas en Google a los locales que participan y consultar cualquier incidencia en tiempo real.