El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Aljarafe ha vuelto a denunciar públicamente la situación del punto limpio de Coria del Río tras un nuevo incendio declarado en las instalaciones este domingo 6 de octubre. En un mensaje difundido en redes sociales, los bomberos ironizaron con el título de «El ciclo de la vida», apuntando a que cuando ya no cabe más basura, «misteriosamente» se produce un fuego que libera espacio para seguir acumulando residuos.

El incidente se suma a otros similares registrados en los últimos meses. El pasado 25 de agosto, el SPEIS ya alertó de la misma situación, asegurando que «todos los veranos, cuando los escombros y la basura se acumulan, alguien decide que quemar esa porquería es lo mejor para hacer más sitio». En aquel momento, los bomberos señalaron directamente al Ayuntamiento de Coria del Río, del que afirmaron que «lo sabe y consiente» la práctica de dejar que el fuego actúe como un supuesto método de limpieza.

El fuego del domingo, como ya ocurrió en agosto, afectó a varias cubas con restos de materiales diversos y generó una intensa humareda visible desde distintos puntos de la localidad. Aunque no hubo que lamentar daños personales, las imágenes difundidas por los bomberos mostraron de nuevo la precariedad de las instalaciones y el peligro que supone para el entorno la acumulación descontrolada de residuos.

El punto limpio de Coria del Río fue concebido como un espacio para favorecer la recogida selectiva y el reciclaje, pero los bomberos denuncian que se ha convertido en un foco de problemas medioambientales y de seguridad. Desde el SPEIS del Aljarafe reclaman medidas urgentes para garantizar una gestión adecuada de los residuos y evitar que cada verano se repita el mismo patrón de acumulación e incendios.