Coria del Río volverá a convertirse en el epicentro de la cultura japonesa en el sur de España con la celebración de la XVIII Semana de Cultura Japonesa, que tendrá lugar del 14 al 18 de octubre. El evento, ya consolidado como una cita imprescindible para los amantes de las tradiciones niponas, combina gastronomía, exposiciones, talleres, concursos y actividades para todas las edades.

La programación arrancará el martes 14 de octubre a las 11:30 horas con la inauguración de la exposición Estampaciones Japonesas, una muestra del arte tradicional del grabado japonés que podrá visitarse hasta el día 18 en horario de mañana y tarde, de 11:30 a 14:00 y de 18:00 a 21:00.

El jueves 16 se celebrarán talleres escolares durante la mañana y, a las 19:00 horas, tendrá lugar la sesión inaugural en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, presidida por el alcalde Modesto González, el delegado de Cultura y Turismo, Victoriano Cancelo, y representantes de la Asociación Hispano Japonesa Hasekura. En el acto se presentará el libro Virginio Carvajal Japón, la huella de su obra. 20 años de amistad hispano-japonesa en Coria del Río (2005-2025), de Juan Manuel Suárez Japón, junto al cortometraje de animación El viaje de Hasekura, dirigido por Juanma Suárez y producido por Enrique Guzmán.

Naruto, Dragon Ball o Pokémon

El viernes 17 continuarán los talleres para colegios y, por la tarde, el público podrá disfrutar de actividades temáticas inspiradas en Naruto o Dragon Ball, concursos de Pokémon, Otaku y Cosplay, una exhibición de Ryukyu, la presentación del libro Alba y el Río, de Livia Cruz Montes, y un concierto de Chronic Idol.

El sábado 18 culminará la semana con trece horas ininterrumpidas de actividades desde las 9:00 hasta las 22:00 horas. Habrá talleres y concursos infantiles, un taller de cocina japonesa, el concierto Idol Fest, un desfile de fusión de kimonos y flamenco y el espectáculo musical Pichi Pichi Pitch.

El alcalde Modesto González destacó que “las relaciones con Japón atraviesan uno de los mejores momentos desde que retomamos los contactos hace unos años. Estamos logrando una mayor repercusión internacional y ampliando los lazos con ciudades de tres continentes diferentes, pero sin dejar de celebrar los eventos que son ya una seña de identidad para los corianos y visitantes”.

González subrayó además que la Semana de Cultura Japonesa “es un evento singular que acerca las tradiciones niponas a todos los públicos, con actividades que combinan aprendizaje, diversión y encuentro cultural”.