Tomares ha celebrado este miércoles 19 de noviembre la llegada del IV Reto del Reciclaje, una campaña de concienciación medioambiental impulsada por la Mancomunidad de Servicios La Vega en colaboración con Ecoembes y el Ayuntamiento de Tomares, cuyo objetivo es fomentar el correcto uso del contenedor amarillo y reconocer al municipio que más recicle envases de plástico, latas y briks hasta final de año .
El municipio tomareño se sitúa actualmente a la cabeza de los 23 participantes en volumen de recogida de envases ligeros, lo que le posiciona como firme candidato para hacerse con el premio de 2.000 euros, destinado a mejoras en el municipio.
Una campaña para sensibilizar y enseñar a reciclar bien
La iniciativa, presentada en Las Cuatro Esquinas por el concejal de Residuos Sólidos Urbanos, Limpieza Viaria, Tráfico, Transportes, Cementerio, Sanidad y Consumo, Francisco Javier Rueda, junto a técnicos de la Mancomunidad de La Vega, busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje y la economía circular.
La campaña pretende resolver dudas sobre qué debe depositarse en el contenedor amarillo y mostrar la utilidad real del reciclaje: seis briks pueden convertirse en una caja de zapatos, 40 botellas en un forro polar y 80 latas en una llanta de bicicleta, según destacan los organizadores .
Tomares, líder en reciclaje durante el mes de octubre
De acuerdo con los datos facilitados, Tomares registró en octubre un total de 37,66 kilos recuperados de envases de plástico, latas y briks. Comparado con el mismo mes del año anterior y con la variable de kilos por habitante, este dato supone un incremento del 119 % en la ratio de reciclaje.
Este avance permite que Tomares cumpla ya el objetivo marcado en el reto y siga aspirando a la primera posición siempre que los vecinos continúen colaborando con el reciclaje en los meses de noviembre y diciembre.
Qué se deposita —y qué no— en el contenedor amarillo
El Ayuntamiento recuerda que el contenedor amarillo está destinado exclusivamente a:
- Envases de plástico (botellas, bandejas, envoltorios de film, bolsas, envases de higiene o limpieza, envases de yogur y natillas con tapa).
- Envases metálicos (latas de bebidas y conservas, bandejas de aluminio, aerosoles, chapas, tapones metálicos).
- Briks.
- Envases de madera y algunos de cerámica.
- Otros envases como bandejas de poliestireno o cápsulas de café vacías.
Por el contrario, no deben depositarse en este contenedor objetos como juguetes, tupperwares, utensilios de cocina, vasos de papel plastificado, cápsulas de aluminio de café, termos, cajas de CD o DVD, envases de medicamentos, biberones o chupetes. Todos ellos deben llevarse al Punto Limpio de Tomares o, en algunos casos, al contenedor de resto.
