El Ayuntamiento de Tomares ha celebrado este martes el Dรญa Internacional para la Erradicaciรณn de la Violencia contra la Mujer (25N) con un acto institucional en la Plaza del Ayuntamiento que ha reunido a numerosos vecinos, asociaciones y estudiantes de los IES Nรฉstor Almendros, รtaca y Al-รndalus 2000. La cita, presidida por el alcalde Josรฉ Marรญa Soriano, ha servido para denunciar la violencia machista y sensibilizar sobre la necesidad de combatir esta lacra, que en 2025 deja ya 38 mujeres asesinadas, 20 menores huรฉrfanos y 3 vรญctimas mortales por violencia vicaria, segรบn destacรณ el propio Consistorio .
El alcalde: ยซNo podemos mirar hacia otro lado ante el maltratoยป
Durante su intervenciรณn, Josรฉ Marรญa Soriano subrayรณ la dimensiรณn social del problema:
ยซLa violencia contra las mujeres es una de las mayores injusticias de nuestra sociedad. No solo arrebata vidas, tambiรฉn arruina familias y condena a muchos menores a crecer sin su madreยป.
El alcalde reiterรณ el compromiso municipal con la prevenciรณn, la educaciรณn en igualdad y el apoyo a las vรญctimas:
ยซRechacemos firmemente cualquier forma de violencia machista, por mรญnima que parezca. No podemos mirar hacia otro lado ni callar ante el maltratoยป.
Lectura del Manifiesto de la FAMP y del Decรกlogo para Vรญctimas
La concejala de Presidencia, Hacienda, Administraciรณn General, Educaciรณn, Juventud, Deporte y Protecciรณn Civil, Gema Marรญa Sรกnchez-Barriga, dio lectura al Manifiesto de la Federaciรณn Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), que incide en la importancia del municipalismo para cohesionar una respuesta comรบn frente a la violencia machista:
ยซCuando se maltrata a una mujer, se maltrata a toda la sociedad. El agresor debe saber que no encontrarรก nunca complicidad por sus actosยป.
El manifiesto subrayรณ ademรกs que ยซcombatir la violencia desde su origen, educando en igualdad, es la mejor herramienta para su erradicaciรณnยป.
A continuaciรณn, la enfermera Claudia Bernabรฉu รlvarez, especialista en Familia y Comunidad, leyรณ el Decรกlogo para Mujeres Vรญctimas de Violencia de Gรฉnero, elaborado por el Comitรฉ Territorial de Sevilla del Sistema Sanitario Pรบblico Andaluz. El documento recoge derechos bรกsicos โยซTengo derecho a vivir sin miedo y ser respetadaยปโ y recuerda los recursos disponibles, desde atenciรณn sanitaria hasta telรฉfonos como el 016 o el 900 200 999, asรญ como la aplicaciรณn AlertCops.
Un Punto Violeta en el Centro de Salud
Como parte de la jornada, se instalรณ un Punto Violeta en el Centro de Salud de Atenciรณn Primaria de Tomares, con informaciรณn, recursos y orientaciรณn para mujeres en situaciรณn de riesgo o vรญctimas de cualquier tipo de violencia o acoso.
Cierre de una amplia programaciรณn municipal del 25N
El acto ha puesto fin a la programaciรณn organizada por la Concejalรญa de Bienestar Social, Igualdad, Familia y Mujer y el Centro Municipal de Informaciรณn a la Mujer (CMIM), desarrollada en colaboraciรณn con la Junta de Andalucรญa, el Ministerio de Igualdad y el Pacto de Estado contra la Violencia de Gรฉnero.
Charlas, talleres, actividades educativas y campaรฑas de sensibilizaciรณn han formado parte de una agenda diseรฑada para prevenir la violencia machista y promover una cultura de igualdad en el municipio.
