Las autoridades sanitarias han confirmado la aparición de un nuevo foco de gripe aviar de alta patogenicidad (H5N1) en el municipio sevillano de Aznalcázar, a escasos kilómetros del Parque Nacional de Doñana, uno de los principales refugios de aves migratorias de Europa.

El caso fue identificado tras el hallazgo de un somormujo muerto en el paraje del Caño del Guadiamar, en el límite del espacio protegido. Las muestras recogidas por agentes ambientales fueron remitidas a los laboratorios de referencia del Ministerio de Agricultura, que han confirmado la presencia del virus.

Por el momento, se trata de un episodio aislado de gripe aviar en Aznalcázar, aunque la proximidad a Doñana –zona de paso y descanso de miles de aves migratorias en estas fechas– ha encendido las alarmas. Expertos en sanidad animal advierten de que la movilidad de estas especies eleva el riesgo de dispersión del virus hacia otras áreas naturales y, potencialmente, a explotaciones avícolas de la región.

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha activado de inmediato los protocolos de control, que incluyen la vigilancia intensiva de humedales, la retirada segura de cadáveres de aves y la restricción de acceso en puntos sensibles. También se ha reforzado la comunicación con los municipios cercanos para coordinar actuaciones preventivas.

Deja un comentario