Del 12 al 22 de noviembre (de martes a viernes) se celebra la Ruta de la Tapa de Bormujos 2024. Una acción que tiene por objetivo promocionar, articular y dinamizar el sector de la hostelería y restauración del municipio de Bormujos, dando a conocer su riqueza y variedad gastronómica, así como conseguir avanzar hacia una oferta diversificada y de calidad, capaz de generar empleo, riqueza y valor añadido en el municipio.

Así lo ha explicado Valentín Ayesa, delegado de Comercio, Desarrollo Local y Emprendimiento del Ayto. de Bormujos por el grupo Vox, como responsable de esta acción promociona, la segunda desde que llegase a gobierno.

La Ruta de la Tapa de Bormujos, se ha convertido en una cita obligada en el Aljarafe sevillano, la cual cuenta con numerosos visitantes tanto del municipio como de los pueblos de alrededor. “Lo importante es dar a conocer la magnífica gastronomía que se puede degustar en Bormujos, a tan sólo cinco kilómetros de Sevilla, y que cada año cuenta con bares y restaurantes nuevos para deleite de sus comensales”

Alrededor de 25 serán los bares y restaurantes adheridos, quienes presentarán una tapa, existente en su carta o creada especialmente para esta edición.

El diputado provincial, ha mostrado su apoyo a la ruta de la Tapa como es habitual y ha resaltado las originales novedades de esta edición y así como la importancia de la interacción del público del aljarafe con la hostelería bormujera.

No han faltado palabras de agradecimiento a las empresas colaboradoras porque “los hosteleros merecen todo el esfuerzo que se está haciendo”, ha dicho García Ortiz.

Despliegue de medios

Desde la delegación de comercio, este año se ha desplegado una importante acción de promoción y publicidad con objeto de favorecer y fomentar la visibilidad de la restauración local. Así se contará con autobuses metropolitanos, publicidad exterior, y un plan de difusión en Social Media, a través de los perfiles del ayuntamiento de Bormujos, Facebook, Instagram y You Tube.

Además, se ha diseñado una web (VER RUTA DE LA TAPA 2024) en donde cada uno de los establecimientos contará con un espacio donde informar de sus datos, la tapa que interviene en la Ruta, así como su ubicación en un mapa de geolocalización.

“Desde la delegación hemos hecho un importante esfuerzo para que nuestros bares y restaurantes se conozcan y tengan el reconocimiento justo acorde a su calidad. La hostelería bormujera es un sector de desarrollo crucial para el municipio y merecen todo el apoyo desde al ayuntamiento”, ha manifestado Ayesa.

Premios y sorteos

Se amplían los premios con respecto al año anterior, siendo cuatro los epígrafes bajo los que se concederán los premios.

Dependiendo de la votación del jurado, está La Mejor Tapa, donde se otorgarán primer, segundo y tercer premio. Como novedad, este año el jurado tendrá que decidir la mejor Tapa de Autor y Tapa Tradicional.

Manolo Manosalbas, en representación del jurado de esta edición, ha explicado que la gastronomía de Bormujos goza de una enorme salud y que se caracteriza porque en ella tienen cabida muy diversos tipos de cocina.

La Tapa Popular, será votada por los clientes participantes, la cual se hará a través del “Tapaporte”.

Y el Premios para los clientes participantes. Entrarán en sorteo, todos aquellos “Tapaportes” que haya recopilado mínimo 5 sellos. Se repartirán 6 premios que consisten cada uno en un bono por valor de 100 €.

El Tapaporte

Los tapaportes se pueden adquirir en los bares y restaurantes.

Cada establecimiento sellará el tapaporte una vez consumida la tapa concursante.

Al término de la Ruta de la Tapa, para proceder a votar la tapa más popular, y entrar en el sorteo de los premios a los clientes participantes, los Tapaportes se entregarán del lunes 25 de noviembre al miércoles 27 de noviembre de 2024 en el Centro Cultural Atarazana (C. Atarazana, 0, 41930 Bormujos, Sevilla), en horario de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas y por la tarde, de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 horas.

La entrega de premios tendrá lugar el jueves 28 de noviembre en el teatro Juan Diego de Bormujos. 

El cañón perfecto

Como novedad, esta edición cuenta con, un concurso de tirar cerveza que se ha denominado “El cañón perfecto”.

El concurso al mejor cañón consta de tres tirajes por concursante: uno de prueba y dos puntuables que serán valorados por un jurado formado por expertos en calidad de barril y Marketing de la propia marca. Los puntos a evaluar se definirán previamente por el propio jurado.

El concurso tendrá lugar el día 15 de noviembre a las 12:00h. en la Caseta Municipal del Recinto Ferial.

Aumentan los patrocinadores

Ayesa ha querido agradecer a los patrocinadores que este año han aumentado con respecto s anteriores ediciones: Cruzcampo, Heineken, Coca Cola Royal Bliss, Makro, 1941, Alejandro Morillo, Aljarafe Empresas, Artemesa y Kora.

Ignacio Lozano, director de área Makro Bormujos, ha indicado que dado su compromiso con el tejido empresarial y con la intención de poner en valor la gastronomía bormujera, van a “ofrecer un descuento directo a los hosteleros para que tengan el mayor éxito posible”.

Repite la tapa solidaria

Haciendo gala de la solidaridad del sector de la hostelería, este año, se repite la “Tapa Solidaria a 1 euro, designada libremente por cada establecimiento.

La recaudación, una vez concluida la Ruta de la Tapa 2023, irá destinada a:

Cáritas Parroquial, Hdad. Ntra. Sra. de las Nieves, Hdad. Ntra. Sra. del Rosario

Hdad.  Sacramental y. Hdad. Ntra. Sra. del Rocío.