Doctora Marรญa Dolores Jimรฉnez jefa de servicio neurologรญa
Doctora Marรญa Dolores Jimรฉnez jefa de servicio neurologรญa

El prรณximo 21 de septiembre es el Dรญa Mundial de la Enfermedad de Alzheimer, el trastorno neurodegenerativo mรกs comรบn y la principal causa de demencia, siendo, asรญ, todo un desafรญo mรฉdico, emocional y social para pacientes, familiares y cuidadores. Segรบn la Sociedad Espaรฑola de Neurologรญa, cada aรฑo se diagnostican 40.000 nuevos casos en Espaรฑa y se estima que en Andalucรญa conviven con esta enfermedad mรกs de 110.000 personas. Los especialistas alertan que, actualmente, uno de los aspectos que mรกs preocupa es el tiempo que discurre entre la apariciรณn de los primeros sรญntomas de la enfermedad y la obtenciรณn de un diagnรณstico, que, en muchos casos, puede extenderse hasta los dos aรฑos.

La demencia por la enfermedad de Alzheimer puede afectar varios aspectos de tu vida diaria y su evoluciรณn progresa lentamente. Cuando aparecen seรฑales de advertencia de esta enfermedad es importante obtener un diagnรณstico rรกpido y preciso. Los especialistas en neurologรญa seรฑalan que la apariciรณn de despistes, olvidos y, en definitiva, cualquier trastorno de la memoria, es el principal motivo de consulta entre los mayores de 65 aรฑos.

La doctora Marรญa Dolores Jimรฉnez, jefa de servicio de Neurologรญa del Hospital Quirรณnsalud Sagrado Corazรณn destaca los avances que se estรกn produciendo actualmente en el diagnรณstico de la enfermedad y las expectativas sobre nuevos tratamientos para esta enfermedad en etapas tempranas o precoces que han sido investigados y estรกn pendientes de aprobaciรณn. โ€œEstas terapias se suman a los ya existentes tratamientos sintomรกticos y a las terapias no farmacolรณgicas. Serรก por tanto esencial la detecciรณn precoz de la enfermedad contando con el abordaje clรญnicos y las herramientas diagnรณsticas disponiblesโ€, apunta.

Aunque se asocie la alteraciรณn de la memoria como el primer sรญntoma de alarma, la doctora Jimรฉnez subraya que hay personas que inician la enfermedad con alteraciones especรญficas del lenguaje, de la orientaciรณn u otras funciones cognitivas preservando la memoria hasta fases mรกs tardรญas de la evoluciรณn de la enfermedad, momento en el que se suelen alterar todas las funciones cognitivas y suelen surgir alteraciones conductuales. ยซNo hay dos pacientes iguales, de manera que la alteraciรณn tanto cognitiva como conductual varรญa entre sujetos, porque depende probablemente de la propia evoluciรณn de la enfermedad, la personalidad, las capacidades cognitivas precedentes del sujeto o elementos ambientales o del entorno del pacienteยป, remarca Marรญa Dolores Jimรฉnez.

Precisamente esa dificultad para conocer y tratar la enfermedad ha llevado al Hospital Quirรณnsalud Sagrado Corazรณn a un plan de actuaciรณn en el servicio de neurologรญa que responde a las iniciativas cientรญficas sobre la enfermedad de Alzheimer. Una lรญnea de trabajo que resulta fundamental para abordar enfermedades complejas como el Alzheimer, ya que permite articular un modelo de atenciรณn centrado en el paciente, integrando un enfoque personalizado y multidisciplinar. Este proyecto inicial reรบne a profesionales de distintas especialidades que colaboran de manera coordinada para ofrecer un diagnรณstico mรกs preciso, intervenciones terapรฉuticas adaptadas a cada fase de la enfermedad y un acompaรฑamiento continuo tanto para el paciente como para su entorno familiar. Este modelo mejora los resultados clรญnicos y garantiza una atenciรณn mรกs humana, eficiente y adaptada a la complejidad de cada caso.

Las fases iniciales o tempranas pueden ser trascendentes para el curso de la enfermedad y el diagnรณstico precoz de la enfermedad de Alzheimer, lo cual se ha convertido en una tarea fundamental en los รบltimos aรฑos. Asรญ, la doctora insiste en que para llegar a ese diagnรณstico precoz no es preciso realizar chequeos neurolรณgico periรณdicos โ€œsino valorar la apariciรณn de cambios cognitivos y conductuales leves que no impactan significativamente la vida diaria, pero que pueden ser detectados con pruebas neurolรณgicasโ€.

A todo esto, se suma, ademรกs, los avances en prevenciรณn. En este campo, investigaciones recientes han identificado evidencias alentadoras sobre tres estrategias conductuales que podrรญan contribuir a ello: la actividad fรญsica regular, el control de la presiรณn arterial y el entrenamiento cognitivo. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de seguir explorando estas lรญneas de intervenciรณn, que han demostrado ser lo suficientemente prometedoras como para justificar investigaciones mรกs profundas. โ€œAunque aรบn no existe un tratamiento definitivo ni un mรฉtodo de prevenciรณn comprobado para el Alzheimer y otras demencias, los expertos coinciden en que adoptar un estilo de vida saludable podrรญa reducir algunos de los factores de riesgo asociados con estas enfermedades neurodegenerativasโ€, concluye la doctora Jimรฉnez.

Quirรณnsalud en Andalucรญa

El Grupo Hospitalario Quirรณnsalud cuenta en la actualidad en Andalucรญa con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Mรกlaga, Marbella, Los Barrios (Cรกdiz), tres en Sevilla, Cรณrdoba y Huelva, ademรกs de 18 centros mรฉdicos de especialidades y diagnรณstico y un hospital de dรญa quirรบrgico, que lo posicionan como lรญder hospitalario privado de esta comunidad autรณnoma.

Sobre Quirรณnsalud

Quirรณnsalud es el grupo hospitalario lรญder en Espaรฑa y, junto con su matriz Fresenius-Helios, tambiรฉn en Europa. Ademรกs de su actividad en Espaรฑa, Quirรณnsalud estรก tambiรฉn presente en Latinoamรฉrica, particularmente en Colombia y Perรบ. Conjuntamente, cuenta con mรกs de 45.000 profesionales en mรกs de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 58 hospitales con aproximadamente 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnologรญa mรกs avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundaciรณn Jimรฉnez Dรญaz, Centro Mรฉdico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirรณnsalud Madrid, Hospital Quirรณnsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlรญnica de Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirรณnsalud Sagrado Corazรณn, etc.

El Grupo trabaja en la promociรณn de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigaciรณn mรฉdico-cientรญfica (cuenta con el Instituto de Investigaciรณn Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretarรญa de Estado de Investigaciรณn, Desarrollo e Innovaciรณn).

Asimismo, su servicio asistencial estรก organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslaciรณn clรญnica de sus investigaciones. Actualmente, Quirรณnsalud estรก desarrollando multitud de proyectos de investigaciรณn en toda Espaรฑa y muchos de sus centros realizan en este รกmbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncologรญa, cardiologรญa, endocrinologรญa, ginecologรญa y neurologรญa, entre otras.