Coria del Río y la prefectura japonesa de Miyagi han dado un paso decisivo hacia la consolidación de la Liga de Ciudades Hasekura, una red internacional de municipios unidos por la huella histórica de la Embajada Keichô del siglo XVII. En una reunión telemática celebrada recientemente, el alcalde Modesto González y el gobernador Yoshihiro Murai acordaron trabajar para que esta alianza quede formalmente constituida antes de que finalice el año 2025.
En el encuentro también participaron representantes institucionales de ambas regiones: Conchi Renedo, delegada de Presidencia del Ayuntamiento de Coria del Río; los diputados japoneses Watanabe y Muraoka, de la Asamblea de la Prefectura de Miyagi; Kikuchi, miembro de la Asamblea de la ciudad de Sendai; Mike Shirota, presidente de la Japan Hasekura Supporting Association; y Haruo Shimohira, presidente honorífico de la Asociación Hispano Japonesa de Turismo.
Una alianza con vocación global
Durante la reunión, ambas partes coincidieron en la necesidad de impulsar esta iniciativa como una herramienta para fortalecer los lazos entre ciudades de tres continentes distintos: Asia, Europa y América. El gobernador Murai se mostró firme en su respaldo: «Desde la prefectura de Miyagi haremos todo lo posible para que este deseo salga adelante. Lo importante es que cada ciudad tenga sus propias iniciativas para promover esta liga, y me comprometo a que ayudaremos a todas las ciudades que conforman nuestra prefectura». Miyagi, con 14 ciudades y una población superior a los dos millones de habitantes, representa un apoyo clave en el impulso de esta alianza.
Por su parte, el alcalde de Coria del Río destacó el simbolismo de este proyecto en un contexto internacional complejo: «Mientras el mundo se debate entre guerras y disputas permanentes, nosotros pretendemos tender puentes a lo largo de tres continentes. Esta alianza llega en un momento clave de la humanidad y supone una oportunidad única para ampliar relaciones y fomentar el desarrollo en múltiples ámbitos entre las ciudades que se están uniendo».
Más allá del intercambio cultural
Uno de los grandes impulsores de la iniciativa, Mike Shirota, recordó durante su intervención que «ya se han desarrollado intercambios en música y deporte entre Japón, Nueva York y Coria del Río con gran éxito». Sin embargo, matizó que la Liga de Ciudades Hasekura representa una evolución del modelo tradicional de hermanamientos: «Esta alianza no es un mero intercambio cultural como los anteriores, sino una iniciativa ambiciosa que busca construir relaciones sólidas en áreas como la economía, la educación o el turismo. Puede convertirse en un ejemplo de una nueva forma de globalización».
Doce municipios, una historia compartida
La futura liga aglutina actualmente a doce municipios de Europa, Asia y América, todos ellos vinculados históricamente con la figura de Hasekura Tsunenaga y su misión diplomática. A Coria del Río se suman en España las ciudades de Sevilla y Espartinas; en Japón, Sendai, Ishinomaki, Osato, Kawasaki, Onagawa y Yonenzawa; y en América y Europa, Acapulco (México), La Habana (Cuba) y Civitavecchia (Italia).
El proyecto, nacido del legado de la histórica embajada japonesa que visitó Europa entre 1613 y 1620, se perfila ahora como una plataforma moderna de cooperación multinivel en la que se integrarán instituciones, ciudadanos y sectores económicos de todos los territorios implicados.