Imagen de archivo de una ambulancia del Centro de Emergencias Sanitarias 061. - EMERGENCIAS 112
Imagen de archivo de una ambulancia del Centro de Emergencias Sanitarias 061. - EMERGENCIAS 112

La juez de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Coria del Río ha ordenado la reapertura de la causa por el accidente laboral ocurrido el 4 de abril de 2025 en la finca El Sequero, donde fallecieron tres trabajadores tras el colapso de una nave agrícola.

La magistrada considera que el archivo inicial del caso fue «una decisión precipitada», según consta en un auto recogido por Europa Press, y ha decidido continuar las diligencias para esclarecer los hechos.

Una reapertura motivada por falta de análisis técnico

El sobreseimiento de la causa se acordó en su momento tras diversos informes que atribuían el siniestro a un «fenómeno atmosférico extraordinario», calificado de hecho imprevisible que eximiría de responsabilidad penal a los implicados. Sin embargo, la juez señala ahora que ninguno de esos documentos incluía un análisis técnico exhaustivo sobre el estado estructural de la nave ni sobre una posible negligencia del empresario.

Por ello, la magistrada ha ordenado esperar la llegada de nuevos informes periciales, entre ellos el de la Inspección de Trabajo, considerado por la Fiscalía como determinante para aclarar si los hechos pueden constituir un delito contra los derechos de los trabajadores.

Pendientes de informes clave

El auto dispone que las declaraciones de los perjudicados, los investigados y los testigos no se realicen hasta contar con la documentación pendiente, con el objetivo de evitar contradicciones o lagunas probatorias.

Asimismo, la juez apunta que las demás pruebas solicitadas por las partes se valorarán en una resolución posterior.

Continúa la investigación

La reapertura de la causa supone que la investigación judicial seguirá en marcha hasta que se determine con certeza la posible responsabilidad penal o empresarial en el accidente que costó la vida a los tres operarios.

El caso vuelve así a la fase de diligencias para esclarecer si el siniestro fue consecuencia exclusiva del fenómeno meteorológico o si existieron deficiencias en las condiciones de seguridad laboral de la nave agrícola.