La Junta de Andalucía ha declarado el municipio sevillano de Coria del Río como área en alerta tras confirmarse la circulación del virus del Nilo occidental (VNO) en mosquitos Culex capturados en una trampa situada en las proximidades del núcleo urbano.
La medida, decretada por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias, se adopta después de que el laboratorio encargado de la identificación de especies y detección del virus confirmara la presencia del VNO en un lote de mosquitos procedentes del municipio.
Tras la evaluación epidemiológica y teniendo en cuenta la distancia a las zonas habitadas y las condiciones ambientales, la Junta ha establecido el estado de alerta durante cuatro semanas consecutivas, hasta el 11 de noviembre, siempre que no se detecte nueva circulación del virus.
La Delegación Territorial de Sanidad de Sevilla ya ha comunicado esta situación tanto al Ayuntamiento de Coria del Río como a la Diputación de Sevilla. Durante este periodo, se intensificarán las tres vigilancias previstas en el Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental de Andalucía: entomológica (mosquitos), animal (aves y équidos) y humana.
Asimismo, se reforzarán las acciones de información y prevención dirigidas a la ciudadanía, especialmente en centros educativos y residencias, y se impulsará la promoción de medidas de protección individual a través de farmacias comunitarias y enfermería.
Por su parte, el Ayuntamiento de Coria del Río deberá reforzar las medidas de control y tratamiento de mosquitos incluidas en su Plan Municipal, tanto en los núcleos urbanos como en zonas situadas en un radio de hasta 1,5 kilómetros, identificadas como focos larvarios o refugios de mosquitos adultos.
Con esta declaración, Coria del Río se suma a otros municipios andaluces actualmente en alerta por la presencia del virus, entre ellos Guillena, Gerena y La Luisiana en la provincia de Sevilla; así como Pulpí (Almería), Chiclana de la Frontera y Tahivilla (Cádiz), Baeza y La Carolina (Jaén), y el barrio de Tarajal en Málaga capital.