El examen que abre las puertas de la universidad no solo exige meses de estudio y preparación, también supone un gasto económico. En Andalucía, presentarse a la Selectividad, tiene un coste que puede superar los 100 euros si el alumno decide realizar todas las pruebas voluntarias.
El precio base de la matrícula se mantiene este año en 58.80 euros, correspondiente a la llamada fase de acceso. Esta parte es obligatoria y consta de cuatro exámenes: lengua Castellana y Literatura, una lengua extranjera, Historia de España o Historia de la Filosofía, y una asignatura específica según la modalidad de Bachillerato. Por ejemplo, los estudiantes de Humanidades eligen entre latín o Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, mientras que quienes vienen del itinerario científico optan por Matemáticas o la versión social.
A este importe se le pueden añadir hasta cuatro asignaturas más de la fase de admisión, conocida por permitir subir la nota hasta cuatro puntos adicionales. Cada una de estas pruebas extra cuesta 14.70 euros, lo que eleva el precio total de la matrícula hasta 117,60 euros en caso de hacer el máximo permitido.
La fase de admisión, aunque voluntaria, es clave para quienes aspiran a carreras con notas de corte elevadas, como Medicina o dobles grados. Las universidades seleccionan las dos calificaciones más altas de entre las optativas presentadas, aplicando una ponderación específica según el grado elegido.
Por otro lado, existen bonificaciones. Los estudiantes pertenecientes a familias numerosas de categoría general tienen un descuento del 50%, mientras que los de categoría especial quedan exentos de pagar.