El proyecto del carril BUS-VAO que conectará el Aljarafe Norte con la estación de Plaza de Armas continúa avanzando y ya se encuentra ejecutado en un 65%, según ha informado este lunes la Junta de Andalucía. Con una inversión de más de 16,5 millones de euros, esta nueva infraestructura permitirá un acceso más ágil y sostenible desde los municipios del Aljarafe al centro de Sevilla, facilitando la movilidad diaria de miles de personas.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, visitó los trabajos acompañada del alcalde de Camas, Víctor Ávila, y subrayó que esta actuación forma parte de una “apuesta estratégica por el transporte público que va más allá de la ampliación del Metro de Sevilla”. Díaz anunció que el objetivo es finalizar las obras en primavera, con previsión de que más de 12.000 usuarios utilicen a diario esta plataforma reservada.
Una inversión estratégica para la movilidad metropolitana
Desde la Junta se destaca que esta actuación se suma a la fase final del carril BUS-VAO que conecta la Glorieta del PISA con la SE-30, dentro de un conjunto de proyectos que superan los 30 millones de euros de inversión. Estas obras están cofinanciadas con fondos europeos Next Generation EU en el marco de las políticas de movilidad sostenible.
«Esta obra es un ejemplo del compromiso del Gobierno andaluz con la movilidad y con el área metropolitana de Sevilla», ha afirmado Rocío Díaz, quien recordó que el presupuesto autonómico de 2026 contempla 450 millones de euros para la provincia, destinados a vivienda, carreteras y proyectos estratégicos como la ampliación del Metro de Sevilla y la finalización del tranvía de Alcalá de Guadaíra.
Un trazado de 6,6 kilómetros con carril bici y accesos mejorados
El carril BUS-VAO del Aljarafe Norte tendrá una longitud total de 6,6 kilómetros y discurrirá, en la mayor parte de su recorrido, por un carril central reversible regulado por semáforos dentro de una plataforma de tres carriles. Aunque su trazado principal se desarrolla en el Aljarafe, las obras comenzaron en la Cartuja de Sevilla, con la remodelación de la calle Juan Antonio de Vizarrón.
En este punto, ya está finalizado el paso inferior bajo la avenida Carlos III, que ahora cuenta con el doble de altura (5 metros de gálibo) y un ancho que incluye calzada para autobuses, acera y carril bici. Según la consejera, el objetivo es que a finales de año pueda ponerse en servicio este tramo, permitiendo a los autobuses acceder de forma más directa a Sevilla a través del puente de la Señorita, que conecta con el municipio de Camas.
El resto del trazado avanza hacia el Aljarafe, atravesando la SE-30 mediante un nuevo paso inferior y rodeando el casco urbano hasta un centro comercial cercano, donde se ampliará a cuatro carriles (dos de ellos BUS-VAO) y se habilitará una nueva parada. Posteriormente, un viaducto permitirá salvar el enlace de La Pañoleta, integrando la plataforma en el viario urbano.
El carril volverá a emerger a la altura de la glorieta de acceso a la A-8077, con la construcción de un carril adicional que alcanzará Castilleja de Guzmán, acompañado de un carril bici que enlazará con el existente entre Salteras y Camas.
