La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha clausurado este martes el acto de firma del convenio de colaboraciรณn. Estarรกn presentes la Mancomunidad de Desarrollo y Fomento del Aljarafe y los diecisรฉis municipios sevillanos que forman parte del proyecto Bibliotecas Municipales del Aljarafe (BIMA). Se busca dinamizar y potenciar la lectura y la cultura. Fundado en 2005, el proyecto BIMA cumple este aรฑo su vigรฉsimo aniversario.
Segรบn una nota de la Junta de Andalucรญa, para Del Pozo, esta ยซalianza entre bibliotecasยป, ademรกs de fomentar la lectura. Suponiendo ยซun exitoso ejemplo de colaboraciรณn en pro del conocimiento, el intercambio, la convivencia, la participaciรณn y el desarrollo de nuestros municipiosยป. Tras reseรฑar el aumento de lectura en Andalucรญa en 5,5 puntos desde 2019, hasta alcanzar el 62,6% de lectores en la actualidad. La consejera ha querido resaltar en el transcurso de este encuentro ยซla labor de las bibliotecarias y bibliotecarios, que son las caras y el trabajo que hay detrรกsยป.
Del Pozo ha citado a Irene Vallejo -autora del cรฉlebre libro sobre el mundo de la escritura, la lectura y el libro ‘El infinito en un junco’-. Para felicitarles por su entrega, poniendo de relieve que ยซcada biblioteca es รบnicaยป, del mismo modo que ยซcada biblioteca se parece a su bibliotecarioยป.
Para la mรกxima responsable de Cultura, los bibliotecarios son ยซlos entrenadores de esos centros de alto rendimiento que son las bibliotecas. Unos espacios que hace mucho que dejaron de dedicarse en exclusiva al prรฉstamo de libros. Y pasar asรญ para convertirse en lugares de encuentro, acceso universal a la informaciรณn, fomento de la lectura, alfabetizaciรณn digital, inclusiรณn social e identidad comunitariaยป.
Del Pozo ha cerrado su intervenciรณn afirmando que ยซel trabajo conjunto entre administraciones da sus frutos. Durante aรฑos, diecisรฉis municipios han trabajado codo con codo para consolidar un proyecto cultural รบnico. Eso es, precisamente, lo que nos pide la Ley del Sistema Andaluz de Bibliotecas, avanzar en coordinaciรณn, cooperaciรณn, equidad y calidad del servicioยป, ha concluido.
El acto de firma de este convenio ha contado con la presencia, entre otras autoridades, de la secretaria General de Patrimonio Histรณrico y documental, Mar Sรกnchez Estrella; la vicepresidenta de la Diputaciรณn de Sevilla, Cristina Los Arcos Llaneza; la vicepresidenta de la Mancomunidad de Desarrollo y Fomento del Aljarafe, รngela Marรญa Lรณpez Vargas, y la alcaldesa de Huรฉvar, Eugenia Moreno, en cuya biblioteca se ha celebrado la rรบbrica. Tambiรฉn han asistido alcaldes y bibliotecarios de la red BIMA, en cuyo nombre ha intervenido la bibliotecaria Estefanรญa Vargas Roldรกn.
Red Bima
Con veinte aรฑos de vida y la participaciรณn de bibliotecas de 16 ayuntamientos —Almensilla, Aznalcรกzar, Bollullos de la Mitaciรณn, Bormujos, Coria del Rรญo, Espartinas, Gelves, Gines, Huรฉvar del Aljarafe, Isla Mayor, Olivares, Salteras, Sanlรบcar la Mayor, Santiponce, Tomares y Valencina de la Concepciรณn–. Con este convenio, la red BIMA aspira a reforzar los mecanismos de colaboraciรณn en la gestiรณn de los servicios bibliotecarios. Ademรกs de impulsar los programas comunes, contribuir a la mejora de la cualificaciรณn profesional del personal de las bibliotecas municipales.
La Red de Bibliotecas Pรบblicas Municipales del Aljarafe naciรณ con el espรญritu de ser una red cooperativa de servicios, para ser vista como un servicio รบnico y no como mรบltiples servicios autรณnomos. Su trabajo le ha hecho merecedora, hasta el momento, del Premio del Centro Andaluz de las Letras al Fomento de la Lectura, el Premio Aljarafe al Fomento de la Lectura y el Premio Feria del Libro de Sevilla.