Imagen de archivo de un pleno en Mairena.

El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe ha aprobado recientemente, en sesión plenaria, un conjunto de medidas destinadas a ampliar la protección frente a la violencia de género, mejorar la prevención y fortalecer la respuesta institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Según informó el Consistorio, el objetivo es ofrecer una cobertura integral a las víctimas, abordar nuevas formas de violencia —incluida la digital— y asegurar la coordinación entre administraciones y entidades especializadas.

Medidas para mejorar la prevención y la protección

El acuerdo municipal contempla varias líneas de actuación, entre ellas:

  • Reforzar el acceso de las mujeres a recursos de prevención, acompañamiento y protección.
  • Consolidar alianzas entre Ayuntamiento, Junta de Andalucía, Gobierno central y organizaciones expertas.
  • Garantizar una atención inclusiva e interseccional, con especial atención a las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad.

El Gobierno local subrayó además su compromiso con la aplicación efectiva de la legislación vigente y con la promoción de políticas de sensibilización y corresponsabilidad masculina, especialmente a través de programas educativos.

Educación en igualdad y respuesta a la violencia vicaria

Entre las actuaciones previstas, el Ayuntamiento destacó la importancia de potenciar la coeducación en igualdad desde edades tempranas, así como de reforzar la atención a las víctimas de violencia vicaria. También se impulsarán campañas dirigidas a familias y profesionales para identificar y combatir discursos de odio y extremismo digital, fenómenos que afectan especialmente a adolescentes y jóvenes.

Un contexto de especial gravedad

El Consistorio enmarcó estas medidas en un contexto considerado “especialmente grave”. En lo que va de año, 34 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en España, once de ellas en Andalucía, la comunidad con mayor número de víctimas mortales. El Ayuntamiento añadió que también han aumentado la violencia sexual, la violencia vicaria, la trata y la explotación en distintos entornos, incluido el digital.

Junto a estos datos, el gobierno municipal expresó su preocupación por el incremento de los discursos negacionistas. Según cifras citadas por el Ayuntamiento, un 44,1% de los hombres en España considera que la igualdad “discrimina ahora a los hombres”, porcentaje que se eleva al 52% entre los jóvenes de 16 a 24 años.