Del 22 al 25 de mayo Olivares celebrará el Barroco, una iniciativa del Ayuntamiento que este año cumple 22 ediciones y que se presenta con una programación cargada de actividades y propuestas culturales. Se han planteado ponencias, visitas teatralizadas, un mercado de artesanos, espectáculos infantiles, música, pasacalles y una exposición vinculada al cuarto centenario del fallecimiento del pintor Juan de Roelas.
El alcalde Isidoro Ramos se muestra «satisfecho, confiado e ilusionado» porque «en esta edición vamos a contar con una riqueza programática muy marcada, que muestra la esencia del Siglo de Oro y una gran exposición de una de las figuras más importantes de la historia de Olivares como es Juan de Roelas».
En este sentido, el alcalde subraya la «dedicación que hemos empleado para confeccionar una programación acorde a todos los públicos, un equilibrio de iniciativas en las que se aúna la cultura y la tradición con la exposición del conocimiento de nuestra historia».
De la misma forma, el alcalde augura «una gran acogida de público durante estas jornadas y así lo hemos planificado, focalizando las actividades en diferentes puntos emblemáticos de nuestro pueblo para que las actividades se celebren con la mayor fluidez posible, garantizando así la comodidad de las personas asistentes a todas y cada una de las propuestas».
Para dar un mayor realce al «Olivares Barroco», la inauguración oficial de la presente edición será retransmitida en directo, a través de los canales oficiales del Ayuntamiento de las redes sociales Facebook y Youtube. Con esta iniciativa, «pretendemos acercar este magnífico evento cultural a toda la ciudadanía, facilitando el acceso a quienes no puedan asistir presencialmente y promoviendo así la difusión del patrimonio histórico y artístico del municipio».
Programación
La extensa programación que presenta la vigesimosegunda edición de Olivares Barroco comenzará el jueves 22 de mayo a partir de las 20.00 horas con la inauguración oficial en el Palacio de los Condes de Olivares, en un acto de entrega institucional de los galardones que anualmente concede el Ayuntamiento en torno a este evento. Tras ello, se procederá a un pasacalles en el que desfilará «La Corte de Olivares», a cargo de la Compañía Frenétiko Teatro, y «El despertar de los desterrados», que se encargará de llevar a cabo la Asociación Musical Raebellion Folk.
Desde el viernes por la mañana habrá actividad con los escolares como protagonistas, ya que los centros educativos se acercarán al Barroco a través de una propuesta didáctica a partir de las 09.00 horas. El Mercado de Artesanos abrirá sus puestos desde las once de la mañana, se desarrollarán talleres en vivo en el Corralón y de nuevo habrá animación de calle.
En sesión de tarde, de 18:00 horas a 20:00 horas, se celebrará la Escuela de Infantes, con tres talleres en el porche del Tercio de Olivares: elaboración y formación de picas, concurso Juan de Roelas y Tercio Colorea. La tarde noche del viernes estará cargada de propuestas, a través de la conferencia «El capellán de Olivares, Juan de Roelas» (a cargo de Ramsés Torres García), el concierto «Desde el Barroco a nuestros días» por parte de la Coral Polifónica de Tomares, el teatro del Siglo de Oro «La penúltima función» de la Compañía In-pacto y el espectáculo nocturno «Danza profana» de la Compañía Frenétiko Teatro y la Asociación Musical Raebellion Folk.
La intensidad programática continuará en la jornada del sábado. Además de la apertura del Mercado de Artesanos, de las exposiciones, de las visitas guiadas, de los talleres infantiles o de las animaciones de calle, la Compañía Lamaría Teatro planteará una divertida gymkana denominada «Los viajeros del tiempo», destinada al público más joven, que se desarrollará en toronto al Palacio de los Condes de Olivares.
Posteriormente se celebrará un taller-conferencia y degustación del pan artesanal, además del teatro familiar titulado «Petronila, un cuento de dragones, príncipes y princesas».
Para la tarde del sábado se ha preparado un desfile del Tercio de Olivares y su escuela de infantes, además de la animación teatral de calle histórica «La Tarasca», que estará coordinada por Lamaría Teatro. Enrique Bocanegra se encargará de pronunciar la conferencia «De Roelas a Velázquez: Una revolución en la historia del arte», a lo que seguirá el teatro «Lope Exprés. Un musical de comedias» y una nueva sesión del espectáculo nocturno «Danza profana».
El domingo se cerrará la 22 edición de Olivares Barroco a partir de otra amplia propuesta de iniciativas y actividades diseñadas para toda la familia. Cristina Gálvez se encargará de mostrar «El legado de Roelas en Olivares. Arte barroco al servicio de la fe», una ponencia que se desarrollará en la sala Mudéjar del Palacio de los Condes de Olivares. También durante esta jornada se desarrollará el Mercado de Artesanos, las exposiciones, la animación de calle y el taller-conferencia del pan artesanal, mientras que los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo «El baúl de Calabacillas».
Concluirá la programación en horario vespertino con la conferencia «Entre el poder y la caída. Análisis del testamento del Conde-Duque de Olivares», la performance «La desnudez del poder», una nueva función del teatro «La Tarasca» y el concierto de clausura «Un barroco de película», a cargo de Tótem Ensemble, en el patio central del Palacio de los Condes de Olivares.
Coincidiendo con el cuarto centenario del fallecimiento del pintor Juan de Roelas, la programación de Olivares Barroco traerá una amplia propuesta vinculada con esta efeméride. Así, las exposiciones que se podrán visitar durante los cuatro días de la celebración de este evento cultural tendrán un marcado vínculo con el pintor. Las galerías bajas del Palacio de los Condes de Olivares acoge la muestra «Juan de Roelas al detalle», mientras que en el salón superior del Palacio de los Condes de Olivares se podrá visitar «La futura de los Abades» y «El atuendo del barroco». Además en el trascoro de la Colegiata de Santa María de las Nieves se expondrá «La música en la colegial. Los libros del coro». Por último, el espacio de las galerías altas del Palacio de los Condes de Olivares estará dedicado a la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro.
Cartel
Esta edición de «Olivares Barroco» cuenta con un cartel del artista plástico hispalense Daniel Franca, que asemeja un altar compuesto por un collage-pictórico con elementos pertenecientes a la colegiata de nuestro municipio, y en el que también se ha querido dar protagonismo al pintor Juan de Roelas. Además de Daniel Franca, han ayudado en esta obra Lucía Torres y Pablo Jiménez, colaborando en la tipografía Ale Rojas, y Alba Torres en la digitalización y fotografía.