- Corte total de tráfico de la SE-40 entre Palomares y Coria
- Palomares del Río presenta Guirijondo, su III festival internacional de flamenco
Palomares celebra su II Ruta de la Tapa Mozárabe del 23 de mayo al 1 de junio. Esta actividad se consolida como una cita con la gastronomía y la cultura que fusiona historia, innovación culinaria y diversión, incluyendo novedades como la inclusión de postres y una app informativa.
El Ayuntamiento de Palomares, «tras el éxito abrumador de su primera edición», presenta la II Ruta de la Tapa Mozárabe, que se celebrará del 23 de mayo al 1 de junio. Para el alcalde, Manuel Benjumea, este evento, que combina gastronomía, tradición y ocio, aspira a consolidarse como un referente en el Aljarafe con novedades que prometen superar las expectativas marcadas en la edición anterior.
Innovación y sabor andalusí
El delegado del área Palomares Dinámico, Alfonso Pérez, ha señalado que, en esta edición, los establecimientos participantes (7 en tapas y 5 en postres) han creado propuestas exclusivas fuera de carta, inspiradas en la cultura mozárabe. Además, se incorpora por primera vez un concurso de postres, incentivando a los visitantes a disfrutar de una experiencia gastronómica completa de inspiración andalusí. El Ayuntamiento comenta que «cada propuesta busca transportar a los comensales a la época de Al-Ándalus con recetas innovadoras y llenas de personalidad».
Tapas participantes
- Casa Pepín e Hijos – Cuscús con pollo
- El Candray Bar – Bocado del Sultán
- El Estribo – La apuesta de Abderramán
- La Rampita – Bocado de Al-Andalus
- Fermentados Artesanales del Aljarafe – El antojo del viajero
- No Pasa Ná – Pastela moruna de pollo de corral
- Bar La Cerca – Brocheta de pollo al limón con cuscús
Postres participantes
- El Candray Bar – El capricho de la Sultana
- La Rampita – Poleá andalusí
- No Pasa Ná – Torrija árabe
- Café Bar El Pequeño Budha – Tarta Alhambra
- Möno Loco – El auténtico torrijaso
Esta edición, informan desde el Ayuntamiento, «destaca por su creatividad culinaria, con platos que no forman parte de la carta habitual de los establecimientos, garantizando una experiencia única para los visitantes». «Además, la incorporación del concurso de postres permite endulzar la ruta y disfrutar de sabores tradicionales con un toque innovador».
Tecnología y actividades culturales
La ruta contará con una aplicación móvil desarrollada por Aljarafe Empresas, que facilitará información sobre participantes, sorteos y la ruta. Como novedad, se suma un tren turístico el primer fin de semana (23-25 de mayo) y un concierto itinerante de música andalusí (30 y 31 de mayo), junto a talleres infantiles y cuentacuentos.
Implicación local y sorteos
Casi 60 comercios colaboran con regalos para sorteos entre quienes sellen su «pasaporte» en los bares. Un reflejo más del compromiso del tejido empresarial con las iniciativas municipales.