Archivo - Tramo de la A-8058. - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

La Junta de Andalucía ha programado nuevos cortes de tráfico nocturnos en la A‑8058, a la altura de San Juan de Aznalfarache, como parte de los trabajos de construcción del viaducto que dará paso al carril BUS‑VAO entre el Aljarafe y la capital sevillana. Las restricciones se aplicarán durante las noches del martes 5 y miércoles 6 de agosto, y afectarán al tramo comprendido entre los kilómetros 0,65 y 1,2.

El objetivo de estos cortes es permitir la colocación de las prelosas del vano central del viaducto, una fase clave del proyecto. La noche del martes al miércoles se procederá al cierre completo de la vía en ambos sentidos desde las 21:00 hasta las 07:00 horas. Al día siguiente, en la noche del miércoles al jueves, el corte será parcial y se limitará al acceso desde la rotonda de San Juan hacia la autovía.

Desde la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, encargada de la obra, se ha coordinado la actuación con el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache para minimizar el impacto en el tráfico y ofrecer desvíos alternativos debidamente señalizados.

Estos trabajos forman parte de un ambicioso proyecto de movilidad sostenible que contempla la creación de un carril exclusivo para autobuses y vehículos con alta ocupación a lo largo de 3,6 kilómetros, conectando el área metropolitana del Aljarafe con la SE‑30. La intervención cuenta con una inversión de 15 millones de euros, financiados en parte con fondos europeos del mecanismo Next Generation.

No es la primera vez que se corta la vía con motivo de esta obra. Ya a mediados de julio se ejecutaron cierres nocturnos similares para la instalación de las vigas principales del viaducto, así como labores de asfaltado y mejora del firme en otras carreteras cercanas como la A‑8066 y la A‑8057.

La Junta ha pedido comprensión a los usuarios ante las molestias que puedan ocasionar estos trabajos, recordando que se realizan en horario nocturno precisamente para reducir al mínimo el impacto en la circulación diaria.

Deja un comentario