asociación Santa Isabel Ayuntamiento
Archivo - Plaza de la barriada de Santa Isabel.

Las asociaciones vecinales de las barriadas de Santa Isabel y San José Obrero de San Juan de Aznalfarache han convocado una marcha el próximo lunes a las 11,30 horas hasta el Ayuntamiento en demanda de avances en el proyecto de rehabilitación de 304 viviendas del primero de estos barrios, con el temor de que «se pierdan» los fondos europeos cosechados para la actuación; mientras el Gobierno local señala que su papel es de mero «intermediario», que ya han sido solicitadas la mayoría de las licencias de obra y que el asunto estaría supuestamente politizado.

Hablamos del proyecto de rehabilitación de 304 viviendas repartidas en 38 bloques de la barriada de Santa Isabel diseñado por el Ayuntamiento de San Juan, una actuación subvencionada por la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, gobernada por el PP, con 5,7 millones de euros de los fondos europeos de recuperación cosechados por el Gobierno central del socialista Pedro Sánchez y asignados a la región.

La rehabilitación propuesta incluye una mejora de los aislamientos de las viviendas con la intención de aumentar su eficiencia energética; nuevos sistemas de aislamiento térmico, el saneamiento y el aislamiento de las cubiertas de los bloques, la sustitución de ventanas y balconeras, la incorporación de generación eléctrica mediante paneles fotovoltaicos, la sustitución de cubiertas de fibrocemento, el adecentamiento de patios y la rehabilitación de escaleras y portales.

Todo el proyecto

El acuerdo firmado por la Junta de Andalucía con el Ayuntamiento y el Ministerio de Transportes para este proyecto incluía, además de la subvención de 5,7 millones, la constitución de una oficina de rehabilitación y vivienda en la barriada que sería gestionada por el propio Consistorio para atender a los vecinos y comunidades de propietarios e informarles de todo el proceso para la ejecución de unas obras que, al estar subvencionadas por fondos europeos de recuperación cosechados por el Estado, deberán estar finalizadas antes del mes de junio de 2026.

Al respecto, el presidente de la asociación de vecinos Santa Isabel, Antonio Manzano, ha avisado de que a día de hoy, dicha oficina de información no ha sido constituida y asegura que el Ayuntamiento de San Juan «no ha dado forma» al proyecto pese al tiempo transcurrido desde la concesión de los fondos europeos. «El dinero ya está» sobre la mesa, según ha enfatizado.

En ese sentido, ha manifestado su temor ante la posibilidad de que estos fondos europeos «se pierdan» si expira el plazo de junio de 2026 sin la ejecución de las actuaciones subvencionadas.

«San Juan somos todos»

Por eso, según ha indicado, la asociación de vecinos del barrio de Santa Isabel, junto con la asociación de vecinos de la zona de San José Obrero, contigua a la primera, han convocado una manifestación que partirá el lunes a las 11,30 horas de dicha barriada, para recorrer la localidad y culminar ante el Ayuntamiento, con el lema «San Juan somos todos», en demanda de la ejecución de este proyecto.

El edil de Planificación Urbana, el popular Carlos Leo, ha dicho de su lado que en este proyecto, el Ayuntamiento de San Juan ejerce el papel de mero «intermediario» y «ya ha hecho todo su trabajo» al promover la constitución de 12 comunidades de propietarios que, para acometer las citadas obras subvencionadas, han elegido ya a la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España como «agente rehabilitador» y han solicitado ya la correspondiente licencia de obras en nueve de los 12 casos. Por eso, según señala, no ha sido necesario crear la citada oficina.

A su entender, la movilización estaría quizá conectada con que se acercan las elecciones autonómicas y «hay partidos con intereses políticos» instigando, sobre todo porque, según ha destacado, este asunto es un aspecto «recurrente» en los plenos municipales, donde el Ayuntamiento «ha dejado bastante clara» la situación del proyecto, sobre el cual reprocha al anterior Gobierno local del PSOE que a la hora de gestionarlo no alegase «la vu

Deja un comentario