Un trabajador con contrato temporal dentro del programa de prevención de la exlcusión social de Tomares que impulsa el Consistorio. - AYTO. DE TOMARES
Un trabajador con contrato temporal dentro del programa de prevención de la exlcusión social de Tomares que impulsa el Consistorio. - AYTO. DE TOMARES

El Ayuntamiento de Tomares ha abierto este lunes el plazo para inscribirse en el Programa de Prevención de la Exclusión Social para 2024. Este programa tiene como finalidad mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas que enfrentan dificultades socioeconómicas. A través de esta iniciativa, el Consistorio podrá ofrecer contratos temporales a quienes se encuentren en situaciones socioeconómicas graves, para trabajar en diferentes áreas municipales como mantenimiento, limpieza y apoyo administrativo.

Los contratos tendrán una duración de entre 15 y 90 días. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 13 de septiembre en los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento, ubicados en la calle Tomás de Ybarra, 2, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:30 horas, según ha informado una nota de prensa.

El programa está dirigido a personas desempleadas que se encuentren en una o más de las siguientes situaciones, con preferencia para quienes no hayan participado en el programa en los últimos tres años: personas en riesgo de exclusión social que vivan solas; personas con menores o dependientes a su cargo; y miembros de familias con jóvenes que enfrentan dificultades económicas para continuar sus estudios universitarios o de formación profesional.

También se incluyen en el programa mujeres en riesgo de exclusión social, especialmente víctimas de violencia de género, y otros miembros de unidades familiares que cumplan con los requisitos establecidos.

Requisitos para acceder al programa

Para participar en este programa financiado por la Diputación y promovido por el Ayuntamiento, es necesario estar empadronado en Tomares desde el 1 de enero de 2024, acreditar la situación de desempleo y pertenecer a una unidad familiar que se encuentre dentro de ciertos límites económicos, referidos al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Los límites económicos son los siguientes: para unidades familiares de un solo miembro, hasta 1,5 veces el IPREM (900 euros); para dos miembros, hasta 1,8 veces el IPREM (1080 euros); para tres personas, hasta 2,1 veces el IPREM (1260 euros); y para cuatro miembros, hasta 2,4 veces el IPREM (1440 euros).

Se considera unidad familiar a matrimonios, parejas de hecho o personas en una relación similar junto con hijos menores, con excepción de aquellos que vivan independientemente con el consentimiento de los padres, hijos solteros de 25 años o más con discapacidad acreditada. Si el solicitante es un hijo mayor de 25 años con discapacidad y vive con sus padres y hermanos menores de 25 años sin cargas familiares, se considerará unidad familiar el grupo completo. En caso de separación legal, se considerará unidad familiar al padre o madre junto con los hijos que convivan con ellos y cumplan los requisitos anteriores.

Los menores de 25 años con cargas familiares se considerarán unidades familiares independientes, incluso si conviven con otras personas. No se incluirán en la unidad familiar otros miembros de la familia extensa, aunque formen parte de la misma unidad de convivencia. Cada persona solo podrá formar parte de una unidad familiar y solo se aceptará una solicitud por unidad familiar, teniendo en cuenta que en una unidad de convivencia puede haber más de una unidad familiar.