El Auditorio Municipal Rafael de León de Tomares acogerá este jueves 6 de noviembre, a las 20:30 horas, la representación de El perro del hortelano, el clásico de Lope de Vega versionado y dirigido por Paco Mir, integrante histórico de Tricicle y Premio Max de Honor. La obra, galardonada con el Premio Lorca a la Mejor Adaptación Teatral y nominada en las categorías de Mejor Intérprete Femenina y Mejor Espectáculo, forma parte del Ciclo de Teatro del Otoño Cultural, organizado por el Ayuntamiento de Tomares.
La versión de Mir mantiene el verso original y el espíritu de comedia de enredo del texto clásico, interpretado por Amparo Marín (como Diana), Moncho Sánchez-Diezma (Teodoro), Manuel Monteagudo y Paqui Montoya. La trama gira en torno a los celos y la diferencia de clases: una condesa, al descubrir que su criada ama a su secretario, se enamora de él, desatando una serie de equívocos y conflictos que culminan en un desenlace feliz. El proverbio que da título a la obra, «Como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer», cobra vida en esta versión fiel y actualizada.
Las entradas están disponibles en www.giglon.com a un precio de 15 euros para empadronados y 18 euros para el resto del público. Además, el Ayuntamiento ha lanzado un Bono Cultural de noviembre, que permite asistir a las cuatro producciones del mes por 45 euros (empadronados) o 55 euros (no empadronados). Los bonos pueden adquirirse hasta el 6 de noviembre en tomaresticket.com o en la taquilla del auditorio.
El ciclo continuará el 14 de noviembre con No estoy de frente, dirigida por Chiqui Carabante y Paco León, protagonizada por Mari Paz Sayago; el 20 de noviembre con Un viaje sin retorno, con Álex Gadea y Ana Ruiz bajo la dirección de Ernesto Caballero; y el 28 de noviembre con Divas del Jazz, un homenaje musical a las grandes voces femeninas del género, interpretado por Lovis G. y músicos de prestigio internacional.
Estos espectáculos forman parte del programa “Otoño Cultural”, que incluye más de 50 actividades organizadas por el Ayuntamiento de Tomares en colaboración con la Red Platea, la Red de Teatros Públicos de Andalucía y el Circuito Provincial de Artes Escénicas de la Diputación (CIPAEM).
