Tomares vivirá el próximo domingo 21 de septiembre uno de sus días más esperados con la salida del tradicional Rosario de la Aurora de la Virgen de los Dolores, una cita recuperada en 2014 que desde entonces ha vuelto a convertirse en referente devocional para el municipio. La comitiva saldrá a las 7:30 horas de la mañana desde la Parroquia de Nuestra Señora de Belén y recorrerá las calles hasta llegar a la barriada de Santa Eufemia, en un ambiente festivo y de fervor popular.
La imagen será portada en andas por los hermanos y devotos de la Hermandad Sacramental de Tomares, acompañada por el rezo del Santo Rosario y el canto del Coro de Campanilleros de Tomares. Entre los participantes estarán el alcalde de Tomares, José María Soriano, los responsables de las hermandades locales y representantes municipales, además de numerosos vecinos que engalanarán las calles con banderas, flores de papel, arcos y alfombras de sal en honor a la Virgen.
El recorrido llevará a la Virgen por las calles del centro, como Navarro Caro, Cristo de la Vera Cruz, Colón, Sebastián Díaz Romero o la Plaza Príncipe de Asturias, hasta llegar a la Parroquia de Santa Eufemia y San Sebastián, donde se celebrará la misa a las 9:00 horas. Posteriormente continuará su trayecto por la barriada de Santa Eufemia para regresar de nuevo a su templo en torno a las 13:00 horas. La procesión contará con el acompañamiento musical de la Banda Municipal del Santísimo Cristo del Perdón de San José de la Rinconada.
Los actos previos comenzarán el domingo 14 de septiembre con una solemne eucaristía en honor al Santísimo Cristo de la Vera-Cruz. El lunes 15 tendrá lugar la misa y el besamanos a la Virgen de los Dolores, y el sábado 20 la Banda Sinfónica de Tomares recorrerá las calles del municipio con el bando anunciador del Rosario de la Aurora.
De este modo, Tomares se prepara para revivir una tradición que hunde sus raíces en la religiosidad popular y que cada año reúne a cientos de vecinos y devotos en torno a la Virgen de los Dolores, consolidándose como una de las citas más singulares del calendario local.