Tomares ha acogido este sábado 22 de noviembre la llegada de la VI Vltramaratón La Pretoriana, una prueba de 47,07 kilómetros en la que han participado 327 corredores procedentes de la localidad, de distintos puntos de Andalucía y de diversas comunidades del país. La carrera, organizada por el Club de Ultrafondo Pretorianos de Tomares y el Ayuntamiento de Tomares, ha estado dedicada este año a la memoria del hermano pretoriano José Antonio Ruiz “Scheilor”.

Una llegada festiva en los Jardines del Conde

La meta se ha ubicado en los Jardines del Conde de la Hacienda Santa Ana, sede del Ayuntamiento. El primer participante ha llegado alrededor de las 11:45 horas, mientras que el resto lo ha hecho de forma escalonada hasta cerca de las 17:30 horas. La jornada ha concluido con la entrega de trofeos, presidida por el alcalde, José María Soriano, y una convivencia final con servicio de ambigú.

Un recorrido natural entre ocho municipios

Los corredores han partido a las 08:30 horas desde el Camping La Dehesa (Aznalcázar) con un tiempo máximo de nueve horas para completar el trazado. El recorrido, de gran valor paisajístico, ha atravesado parajes naturales, caminos rurales y áreas protegidas de Aznalcázar, La Puebla del Río, Almensilla, Mairena del Aljarafe, Bollullos de la Mitación, Bormujos y Tomares.

La prueba ha contado con 251 metros de desnivel positivo y 220 negativos, suponiendo un reto notable para los participantes.

Un evento no competitivo basado en valores de equipo

Fiel a su lema «No competimos, juntos conquistamos», La Pretoriana ha vuelto a caracterizarse por su carácter no competitivo y por promover valores como la solidaridad, el compañerismo, el respeto al entorno y la inclusión: ningún corredor se ha quedado atrás, independientemente de su nivel deportivo. Todos los participantes que han completado el recorrido han recibido un trofeo conmemorativo y un diploma personalizado.

Carácter benéfico y apoyo social

La organización ha donado 1 euro por dorsal al Proyecto Oberti de Los Salesianos, centrado en la promoción de los derechos humanos y el apoyo a menores y jóvenes en situación de riesgo o exclusión.