Tomares vivió este 1 de noviembre de 2025 una jornada histórica e inolvidable que quedará grabada en la memoria de sus vecinos. El municipio se volcó por completo con su Patrona Canónica y Alcaldesa Perpetua, la Virgen Nuestra Señora de los Dolores, en una procesión extraordinaria celebrada con motivo del Patronazgo Canónico concedido por el Vaticano el pasado 8 de julio, el primer documento firmado por el Papa León XIV para una hermandad.
La Virgen, que portó el bastón de mando otorgado por el Ayuntamiento como símbolo de su unión con el municipio, recorrió las calles engalanadas de Tomares entre vítores, cánticos y lluvias de pétalos. Miles de tomareños la acompañaron en un cortejo presidido por el alcalde José María Soriano, el Hermano Mayor de la Hermandad Sacramental, Joaquín Manzano, el párroco Fernando Emilio Borrego Ojeda, y otras autoridades civiles y religiosas. «He tenido el inmenso honor de acompañar a Ntra. Sra. de los Dolores en su procesión extraordinaria como Patrona Canónica y Alcaldesa Perpetua de Tomares. Un día histórico e inolvidable que quedará para siempre en el corazón de nuestro municipio», destacó el regidor.
El recorrido, que partió a las 17:45 horas desde la Parroquia Nuestra Señora de Belén, estuvo acompañado por las marchas procesionales de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención, la Banda de Música Cristo del Perdón de La Rinconada y la Banda de Música Cruz Roja de Sevilla. Uno de los momentos más emotivos se vivió frente al Ayuntamiento, donde sonó el Ave María interpretado por Carmen Ruiz de la Torre, mientras el alcalde realizaba una ofrenda floral en nombre de todo el pueblo.
La Virgen estrenó para la ocasión un repostero diseñado por Javier González Castellano, un cetro dorado de Tomás Ruiz, un rosario de oro con diamantes, un aderezo valenciano con piedras preciosas y la marcha “Patrona de Tomares”, compuesta por Luis Miguel Fernández Alcauza. La jornada culminó pasada la medianoche con la entrada de la Virgen en su templo, en medio de un fervor multitudinario.
Con esta salida, Tomares puso el broche de oro a los actos conmemorativos organizados por la Hermandad Sacramental y el Ayuntamiento, que incluyeron una misa presidida por el arzobispo José Ángel Saiz Meneses, un triduo extraordinario, mesas redondas, exaltaciones y una adoración eucarística. El alcalde Soriano agradeció a la Hermandad, a los servicios municipales y a la ciudadanía su implicación en «un 1 de noviembre que ya forma parte de la historia de Tomares».
