El estudio de viabilidad promovido por el Ayuntamiento de Camas para licitar una concesión administrativa destinada a que una empresa asuma la construcción y explotación de un complejo deportivo con una piscina cubierta climatizada, equipamiento del que carece la localidad; avisa de que «los vasos del nuevo complejo deportivo, con un total de 387,5 metros cuadrados de lámina de agua, aun no es suficiente según las necesidades de la población del municipio», de 28705 personas según la revisión del padrón municipal de fecha 1 de enero de 2024.
En concreto, este estudio de viabilidad, recogido por Europa Press, aborda de manera prolija todas las múltiples variables relativas a «la concesión de obra y explotación para la nueva Piscina Cubierta Municipal de Camas», para que una empresa afronte la construcción de dicho complejo en unos terrenos de titularidad pública de la avenida del Deporte, junto al actual polideportivo municipal Pepe Flores; a cambio de percibir «las tarifas abonadas por los/as usuarios/as, debiendo el adjudicatario asumir el riesgo de demanda por la explotación y gestión de las instalaciones deportivas».
El estudio de viabilidad explica que el centro planteado, proyecto estrella del Ayuntamiento de Camas al carecer actualmente la localidad de piscina cubierta climatizada; contará con un vaso principal de 25 metros de longitud, en la línea con las instalaciones similares de este sector; así como «un vaso de enseñanza, ludoteca, espacio de crosstraining, cafetería, sala de fitness, cuatro salas polivalentes, una zona de actividades en el exterior, tres pistas de pádel e instalaciones auxiliares tanto propias como para el resto de la parcela deportiva, almacenes y vestuarios».
Reserva de suelo para una pista de atletismo
Además, según figura en el estudio, «se prevé la reserva de suelo para la futura implantación de una pista de atletismo, permitiendo su integración funcional con la infraestructura proyectada».
Uno de los aspectos que aborda el prolijo análisis técnico del proyecto es que, según figura textualmente, «se observa que los vasos del nuevo complejo deportivo, con un total de 387,5 metros cuadrados de lámina de agua y con clima mediterráneo, aun no es suficiente según las necesidades de la población del municipio, (28.157 habitantes en la revisión del padrón de 1 de enero de 2023), cuyo cálculo determina un total de 580,03 metros cuadrados de lámina de agua».
Un equipamiento «imprescindible»
«Habiendo obtenido una población dentro del área de demanda superior a la del municipio que supone un total de 47599 personas, se considera que la instalación se hace imprescindible conforme a la reducción del déficit existente en esta tipología de espacios deportivos», indica el estudio.
«La construcción de esta nueva instalación deportiva también se justifica bajo los umbrales de referencia marcados por el Plan Director de Instalaciones y Equipamientos Deportivos de Andalucía, en donde se estipula que Camas es un municipio enmarcado en una zona urbana densa, para los cuales debe existir una piscina cubierta por cada 22000 habitantes. El municipio de Camas supera dicha población y en la actualidad no cuenta dentro de su infraestructura deportiva con ninguna piscina cubierta de acceso público», puntualiza el estudio de viabilidad.