El Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón ha sido distinguido por la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) con una mejora en su categoría dentro de los Reconocimientos QH (Quality Healthcare) de excelencia en la gestión de la calidad asistencial, entregados durante la XI edición del Estudio RESA 2025 (Indicadores de Resultados Sanitarios en la Sanidad Privada). Este nuevo reconocimiento refleja el compromiso constante del centro con la mejora continua, la seguridad del paciente y la implantación de procesos orientados a ofrecer una atención sanitaria de la máxima calidad.
Esta distinción vuelve a poner en valor el modelo asistencial del centro, orientado a la excelencia y a la obtención de resultados en salud que integra calidad, eficiencia y experiencia de paciente. En esta misma línea, hace unos meses el Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla fue reconocido en los Premios Best Spanish Hospitals (BSH) como uno de los mejores hospitales privados de España en evaluación sanitaria basada en valor en el proceso de partos, situándose como referente nacional en atención materno-infantil.
«Esta distinción supone un importante reconocimiento al esfuerzo y compromiso de todo el equipo del hospital por mantener y elevar los estándares de calidad asistencial y refleja nuestra apuesta por la mejora continua en una atención integral, segura y centrada en las personas», ha declarado la doctora María Pena, subdirectora médica y responsable de calidad y seguridad del paciente del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón.
En total, 222 organizaciones asistenciales públicas y privadas cuentan ya con el Reconocimiento QH de la Fundación IDIS en alguna de sus categorías, que se distribuyen entre los hospitales privados, centro de especialidades y policlínicos privados, hospitales públicos, mutuas y otros centros públicos. En esta edición, se evaluaron 129 solicitudes (32 entidades para conseguir el sello por primera vez; 23, para mejorar de categoría; y 74, para renovar el otorgado en la décima convocatoria), quedando los premios distribuidos de la siguiente manera: 14 centros lo han logrado por primera vez, 5 organizaciones han renovado el alcanzado en el año 2023 subiendo de nivel y 7 han mejorado la categoría lograda en ediciones anteriores, como es el caso del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón.
Otros centros distinguidos del grupo Quirónsalud
Además del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, otros centros del grupo han sido igualmente reconocidos por la Fundación IDIS en esta edición. El Hospital Quirónsalud Madrid y el Hospital Universitario General de Villalba han obtenido el Reconocimiento QH +3 estrellas, la máxima distinción que otorga la entidad, lo que refuerza la posición de Quirónsalud como uno de los principales referentes del sector sanitario privado en España.
Quirónsalud en Andalucía
El Grupo Quirónsalud en Andalucía cuenta en la actualidad con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla (Sagrado Corazón, Infanta Luisa y Materno-Infantil), Córdoba y Huelva, además dos hospitales de día quirúrgicos en Sevilla y Málaga y 22 centros médicos de especialidades y diagnóstico; que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (once de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
