Los hospitales Quirónsalud Sagrado Corazóne Infanta Luisa, en Sevilla, y la Fundación Quirónsalud han puesto el foco en las asociaciones de pacientes para conocer de primera mano las necesidades de personas afectadas por enfermedades como la diabetes, el lupus, la artritis o el cáncer con el objetivo de transformar la asistencia sanitaria, atendiendo a sus prioridades como tarea principal.
Esto ha ocurrido en el encuentro ‘Juntos hacemos más’ que organiza la Fundación Quirónsalud y que ha tenido lugar en el salón de actos del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, donde se han compartido experiencias, inquietudes y propuestas concretas de actuación, que permitan construir una atención sanitaria más humana, cercana y conectada con la realidad social de los pacientes de Sevilla y provincia.
En esta jornada de trabajo colaborativo han participado la Fundación Sandra Ibarra Frente al Cáncer, Asociación Diana: Acompañamiento en el duelo, Asociación Autoinmunes y Lúpicos Sevilla (ALUS), Anadis Diabetes Sevilla, Fundación Rheumatos, Asociación Pulseras Rosas, Federación Liga Reumatológica Andaluza (LIRA), Asociación Sevillana de Pacientes con Artritis Reumatoide (Asepar), Asociación Lucha y Sonríe por la Vida (Alusvi), Asociación Club de Lectura Mis Ganas Ganan para pacientes oncológicos y familiares, Asociación de Ostomizados de Sevilla (AOSEV), Asociación Proyecto Mariposa y Asociación Breast Cáncer Survivor Sevilla (BCS Sevilla).
Por parte de Quirónsalud, han asistido Teresa Álvarez Perdices, directora de responsabilidad social corporativa y gerente de la Fundación Quirónsalud, los directores médicos de Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón Fernando Maroto y Lola Alguacil, respectivamente; la directora de operaciones de Quirónsalud Infanta Luisa, Arancha Escalante; las responsables de Experiencia del Paciente de Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón Pepa Rodríguez y María García-Corona, respectivamente; y las directoras de enfermería de Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón Dolores Leal y Amelia Gallego, respectivamente.
Durante la jornada, representantes de ambos centros hospitalarios y de la Fundación Quirónsalud han compartido los principales proyectos corporativos en marcha en materia de humanización, experiencia del paciente y responsabilidad social, destacando la importancia de extender el acompañamiento más allá del alta médica, la necesidad de una mayor visibilidad para determinadas patologías, y la voluntad común de construir sinergias duraderas entre los hospitales y las asociaciones de pacientes.
La directora de responsabilidad social corporativa y gerente de la Fundación Quirónsalud, Teresa Álvarez Perdices, ha concluido el encuentro manifestando que «este espacio de diálogo nos ha permitido reforzar la importancia de la escucha activa y la colaboración entre entidades sociales, pacientes y los propios hospitales, sentando, así, las bases para generar nuevas sinergias que contribuyan a mejorar la atención y la experiencia de los pacientes.”
La creación de este entorno colaborativo se enmarca en la estrategia asistencial del Grupo Quirónsalud, que apuesta por incluir la experiencia del paciente como parte esencial del modelo de atención, ya que estudios recientes avalan que “una mejor experiencia del paciente no solo mejora su bienestar, sino que puede tener un impacto positivo en su calidad de vida e incluso en su supervivencia”. Es por ello por lo que los hospitales Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón están trabajando conjuntamente hacia un modelo asistencial en el que el paciente esté verdaderamente en el centro desde el punto de vista clínico y humano, cuidando también del aspecto emocional y social del paciente y su entorno.
