Imagen de la escombrera ilegal repleta de basura en un campo de Valencina / C. Fajardo
Imagen de la escombrera ilegal repleta de basura en un campo de Valencina / C. Fajardo

La basura y los residuos de toda clase que se acumulan en la escombrera ilegal que se ha instaurado entre los municipios de Gines y Valencina se expande con impunidad ante la mirada impasible de los vecinos de la zona. La inacción administrativa en la explanada que se encuentra frente a la rotonda que limita estos dos municipios aljarafeños ya solo conmueve a la conciencia de niños de tres años que piden a sus padres llamar a la policía para poner multa a los «cochinos que tiran todo al campo matando a insectos y plantas».

Una escombrera ilegal en una finca embargada

Fuentes del Ayuntamiento de Valencina han asegurado a Aljarafe Digital que «la voluntad del gobierno municipal es resolver el limbo administrativo en el que se encuentra la finca embargada, causa principal por la que no se puede acceder a acometer labores de limpieza desde el consistorio valencinero». Ahora rige el PP en Valencina después de casi 40 años de reinado socialista que tampoco resolvió este problema en el pasado.

La promesa del ejecutivo actual es que «este terreno tenga una propiedad clara; pública o privada, a la mayor brevedad posible. Un trámite complejo en el que estamos implicados de lleno». Sin embargo, a punto de cumplir dos años de gobierno popular, el Ayuntamiento de Valencina aún no ha logrado terminar con esta escombrera ilegal: «ahora mismo estamos esperando autorización judicial para poder acceder a la finca», aseguran desde el consistorio.

Medio año desde el incendio que puso en peligro a la población

El pasado mes de septiembre, después de un verano muy seco, esta escombrera ilegal sacudió a los habitantes colindantes, así como al famoso bar ‘Casa Carriles’ que se encuentra frente a dicha explanada. La basura del lugar prendió fuego y éste estuvo a punto de provocar el desalojo de las casa más cercanas por el humo.

Imagen del incendio en Valencina de la Concepción / B.V
Imagen del incendio en Valencina de la Concepción / B.V

Botellas de cristal, frigorífico, calzado, neumáticos, ropa, latas, bolsas de plástico, azulejos, baños completos o pilas, son algunos de los residuos con los que se han topado en infinidad de ocasiones activistas como Quique Bolsitas y diversos voluntarios de la comarca. «Aquí hay deshechos que llevan años descomponiéndose y contaminando. Tiempo durante el cual la población y la administración ha mirado para otra parte. Creo que estamos en un momento óptimo de toma de conciencia para tomar cartas en el asunto», explica para Aljarafe Digital Quique.

La basura en el Aljarafe

La basura en la naturaleza del Aljarafe es un problema real que ya ha llegado casi hasta las puertas de las zonas urbanas. Así lo comprueban cada día los habitantes que salen a pasear y a hacer deporte en esta finca embargada que sirve de escombrera ilegal, así como repositorio de deshechos de todo tipo. La falta de civismo entre los autóctonos y visitantes, y la sensación de impotencia ante las diversas administraciones, son una combinación explosiva que merman la salud del entorno aljarafeño y de todos sus residentes.

Basuras acumuladas junto a un olivo en Valencina de la Concepción. Foto de Clara Fajardo.

Deja un comentario